Encabezado

Soy Ricardo, tengo 38 años y en los últimos meses comencé a experimentar problemas de disfunción eréctil. Tengo una relación amorosa estable con mi pareja desde hace más de 2 años, y jamás había tenido problemas con mi "herramienta", pero desde hace unos meses, derivado de algunos problemas de comunicación con ella, así como otras preocupaciones con respecto a mi desempeño sexual y mi miedo a no satisfacerla sexualmente, comencé a tener problemas para mantener una erección.1 Esto me ha llevado a sentirme angustiado, ansioso y estresado, ya que siento que he perdido el deseo sexual por mi pareja,2 incluso al ver a otras mujeres. No tengo forma de describirlo, ya que nunca había tenido este problema. Mi duda es esta: ¿todos los problemas de disfunción eréctil son a causa de una falta de deseo sexual?

Gracias por acercarte al experto, Ricardo. Entiendo tu preocupación y déjame contarte que es una pregunta bastante frecuente.

No, no todos los problemas de disfunción eréctil están relacionados con una falta de deseo sexual.3,4
La disfunción eréctil puede tener diversas causas físicas y psicológicas que pueden afectar la capacidad de un hombre para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias.5

Es importante entender que la falta de deseo sexual no es lo mismo que la disfunción eréctil. Mientras que la falta de deseo sexual se relaciona más con la libido o el interés general por el sexo, la disfunción eréctil se refiere específicamente a problemas con la erección.6

Ahora, quiero explicarte que la disfunción eréctil tiene muchas causas, por ejemplo:

  • Causas físicas: Puede haber problemas vasculares que afectan el flujo sanguíneo hacia el pene, como enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes y obesidad. También pueden existir trastornos neurológicos que afectan la transmisión de señales desde el cerebro hasta el pene. Otras causas físicas incluyen el consumo excesivo de alcohol, tabaquismo y efectos secundarios de ciertos medicamentos.1,5

  • Causas psicológicas: La ansiedad, el estrés, la depresión y los problemas emocionales pueden interferir con la función eréctil. Las preocupaciones relacionadas con el rendimiento sexual también pueden desempeñar un papel importante en la disfunción eréctil.1,5

Para que quede más claro, déjame compartir un caso que puede ayudarte a comprender que la disfunción eréctil no siempre tiene que ver con la falta de deseo sexual:

Hace algún tiempo, un hombre de unos 45 años estaba muy preocupado porque había comenzado a experimentar problemas de disfunción eréctil; le angustiaba pensar que su falta de deseo sexual estuviera arruinando su vida íntima. Después de una conversación detallada y una evaluación exhaustiva, descubrimos que sus problemas no estaban relacionados con una falta de deseo sexual. De hecho, su libido era normal, pero estaba enfrentando una gran cantidad de estrés y ansiedad.2 Además, presentaba otros problemas de salud que afectaban su función eréctil, como hipertensión, fumaba y llevaba una vida sedentaria, lo cual también contribuía a su problema.1,5

Por lo tanto, es importante que, ante cualquier problema de disfunción eréctil, busquemos la ayuda de un especialista en salud sexual.5 Un urólogo o un médico especialista en medicina sexual puede evaluar la situación de manera integral, identificar la causa y recomendar el tratamiento adecuado.5,7 Esto puede incluir cambios en el estilo de vida, terapia psicológica y otras medidas contra la disfunción eréctil,7 como el uso de EROXON®, un coadyuvante en gel para hombres adultos (mayores de 18 años) con disfunción eréctil, clínicamente probado, que ayuda a tener una erección en 10 minutos*.8-10 EROXON®, estimula el flujo de sangre en el pene a través de un efecto físico único de enfriamiento y luego de calor, ayudando a obtener y mantener una erección lo suficientemente firme sin necesidad de ingerir ningún medicamento.8,9,11 Puedes aplicar EROXON® tú mismo o tu pareja como parte del jugueteo previo.8

Eroxon®
Eroxon
Eroxon

¡HASTA LA PRÓXIMA!

No olvides consultar a tu médico.
*En el 60% de los casos.

Regresar